Contenidos
Madrid se ha consolidado como una de las capitales europeas del trabajo flexible, con una oferta de espacios de coworking en crecimiento.
Encontrar un coworking adaptado a las necesidades de freelancers, emprendedores, pymes o nómadas digitales puede marcar la diferencia en la productividad y las oportunidades de networking. En este artículo, exploramos los mejores barrios de Madrid para encontrar un coworking, destacando opciones para diferentes perfiles.
El auge del coworking en Madrid: cifras y tendencias
El ecosistema de coworking en Madrid ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según el informe ‘Estado del Coworking en España 2023-2024’ de Coworking Spain en los últimos tres años, la cantidad de metros cuadrados destinados a estos espacios ha aumentado un 42%, pasando de 980.000 m² en 2020 a 1.395.000 m² en 2023. Actualmente, hay más de 350 espacios de coworking en la capital, con un crecimiento interanual del 15%.
Madrid y Barcelona lideran el mercado con un total de 484 centros. En la Comunidad de Madrid hay 219 espacios, de los cuales 172 están en la capital. Este crecimiento responde a la demanda de entornos de trabajo flexibles, colaborativos y con condiciones mucho más beneficiosas en comparación con las oficinas tradicionales.
Factores que impulsan el coworking en Madrid
El auge del coworking en Madrid no es una coincidencia. Diversos factores han impulsado esta tendencia, convirtiendo a la capital en un epicentro del trabajo flexible. Desde la digitalización empresarial hasta la necesidad de mayor flexibilidad, el coworking se ha convertido en la opción preferida para muchos profesionales y empresas.
- Incremento del trabajo remoto e híbrido.
- Expansión de startups y pymes tecnológicas.
- Búsqueda de alternativas a las oficinas tradicionales por parte de empresas.
- Mayor interés por espacios con servicios incluidos y flexibilidad de contratos.
- Crecimiento del mercado, que ya factura más de 350 millones de euros anualmente y alberga a más de 105.000 usuarios.
Los mejores barrios de Madrid para encontrar tu coworking ideal
A continuación, analizamos los barrios más atractivos para trabajar desde un coworking en Madrid, con opciones para diferentes necesidades.
1. Castellana Norte: el distrito financiero con opciones premium

Coworking en Castellana, 194.
La zona de Paseo de la Castellana es ideal para profesionales que buscan trabajar en una ubicación estratégica y bien conectada. Aquí se encuentran algunos de los mejores coworking de Madrid, con espacios modernos y totalmente equipados.
Ventajas:
- Ubicación estratégica para negocios y reuniones.
- Espacio moderno y funcional para negocios consolidados.
- Excelente comunicación por Metro, Cercanías y autobuses.
- Amplia oferta de restaurantes y servicios.
Ideal para: startups tecnológicas, consultoras y empresas en crecimiento.
Ejemplo de coworking en la zona: Cink Coworking Castellana, 194.
Además, en esta zona también se pueden encontrar otros coworking en zonas cercanas a Castellana, Cuzco y Plaza de Castilla, ubicados en zonas residenciales y que se caracterizan por su gran luminosidad creando un ambiente de trabajo único.
Ejemplos de coworking en la zona: Cink Coworking Orense, 70; Cink Coworking Henri Dunant, 17-19; Cink Coworking Infanta Mercedes y Cink Coworking Plaza de Castilla.
2. Chamberí: un barrio clásico con esencia innovadora
Chamberí ha evolucionado hasta convertirse en uno de los barrios más atractivos para emprendedores y profesionales de todos los sectores. Su ambiente bohemio y lo hace perfecto para quienes buscan inspiración.
Ventajas:
- Ambiente profesional en un barrio icónico.
- Buena conexión con el centro.
- Espacios con diseño moderno y servicios premium.
- Espacio multifuncional para tus eventos corporativos.
Ideal para: creativos, freelancers y startups.
Ejemplo de coworking en la zona: Cink Coworking Chamberí (Ríos Rosas, 42)

Sala de formación y eventos en Cink Coworking Chamberí
3. Barrio de Salamanca: exclusividad y networking empresarial

Coworking en Núñez de Balboa, 120.
Si buscas una ubicación premium, Núñez de Balboa es uno de los epicentros de los negocios en Madrid. Esta zona es perfecta para emprendedores que desean un entorno sofisticado y rodeado de empresas consolidadas.
Ventajas:
- Imagen corporativa de prestigio.
- Excelentes conexiones de transporte.
- Espacios de coworking con todas las comodidades para el mayor confort.
- Oportunidades de networking con empresas y profesionales de todos los sectores.
Ideal para: empresas consolidadas, consultorías y abogados.
Ejemplo de coworking en la zona: Cink Coworking Núñez de Balboa, 120.
4. Manoteras: zona empresarial en expansión
Ubicado en el norte de Madrid, Manoteras se está convirtiendo en un hub tecnológico y empresarial en plena expansión, con espacios de coworking modernos y asequibles.
Ventajas:
- Alquileres más asequibles que en el centro.
- Entorno ideal para startups tecnológicas.
- Espacios de coworking para equipos que buscan la máxima flexibilidad.
- Zona empresarial representativa y con grandes prestaciones.

Coworking en Avenida de Manoteras, 24.
Ideal para: emprendedores digitales, empresas tecnológicas y desarrolladores.
Ejemplo de coworking en la zona: Cink Coworking Manoteras (Avenida Manoteras, 24).
5. Ciudad Lineal: flexibilidad y buenas comunicaciones

Coworking en Condesa de Venadito, 1 (Planta 2).
Condesa de Venadito en el distrito de Ciudad Lineal es una excelente opción para aquellos autónomos y empresas que quieren asentar su actividad en un espacio que disponga de todas las comodidades que necesitan para su día a día.
Ventajas:
- Precios competitivos.
- Bien comunicado con la M-30 y M-40.
- Espacios funcionales con servicios incluidos.
- Disponible sala de eventos con capacidad para 60-70 personas (formatos conferencias y presentaciones).
Ideal para: autónomos, micropymes y emprendedores con proyectos consolidados.
Ejemplo de coworking en la zona: Cink Coworking Condesa de Venadito, 1.
Puestos fijos y flexibles para trabajar en el coworking
A la hora de elegir un coworking es importante conocer las opciones de puestos de trabajo disponibles. En Cink Coworking ofrecemos diversas modalidades adaptadas a diferentes perfiles de profesionales:
- Puesto fijo: perfecto para quienes buscan un espacio exclusivo y estable para trabajar. Con un puesto fijo tendrás tu escritorio asignado, pudiendo dejar tus equipos y material de trabajo siempre en el mismo lugar.
Tarifa: 195€/mes. - Puesto flexible: pensado para quienes necesitan mayor libertad y dinamismo en su rutina de trabajo. Cada día podrás ocupar un puesto diferente dentro del espacio de coworking.
Tarifa: 150€/mes.
- Part time: para aquellos que buscan trabajar solo en turno de mañana o de tarde esta opción es la idónea. Se tiene acceso a un espacio de trabajo flexible.
Tarifa: 125€/mes.
Además, hay otras opciones para trabajar de manera puntual en el coworking:
- Pase de un día: acceso puntual con todas las comodidades. Ideal para visitas ocasionales o para probar el coworking.
Tarifa: 15€ el día.
- Bono de 5 días: flexibilidad adicional para trabajar en días concretos, ajustándose a todo tipo de agendas.
Tarifa: 70€.
- Bono de 10 días: una opción intermedia para quienes necesitan más acceso sin un compromiso mensual.
Tarifa: 125€.
- Membresía: perfecta para proyectos de corta duración o profesionales en movimiento, con acceso a todos los servicios. Durante tres días a la semana se puede trabajar en cualquiera de nuestros espacios.
Tarifa: 279€/trimestre.
Consejos para elegir el mejor coworking en Madrid
No todos los coworkings son iguales y encontrar el espacio perfecto requiere evaluar diversos aspectos clave. Para elegir un coworking en Madrid hay que tener en cuenta algunos puntos esenciales a considerar antes de tomar la decisión:
- Ubicación y accesibilidad: priorizar zonas bien conectadas con transporte público.
- Servicios incluidos: internet de alta velocidad, salas de reuniones, zonas de descanso.
- Flexibilidad de precios y planes: contratos sin permanencias y adaptados a las necesidades concretas de tu negocio.
- Comunidad y networking: espacios que trasciendan y que sean una red para conectar y crear oportunidades de colaboración con otros profesionales y empresas.
- Ambiente de trabajo: optar por espacios que se alineen con la forma de trabajar de cada equipo creando una atmósfera profesional y acogedora para cada jornada.
Tu coworking en Cink
Madrid ofrece una gran variedad de espacios de coworking, desde opciones premium hasta alternativas en zonas menos céntricas, pero sí estratégicas y muy bien comunicadas. Castellana Norte, Plaza de Castilla, Chamberí, barrio de Salamanca, Manoteras o Ciudad Lineal son algunos de los mejores barrios de Madrid para encontrar un coworking que se adapte a tu estilo de trabajo.
Si buscas un coworking flexible, con todos los servicios incluidos en una única tarifa en ubicaciones estratégicas y sin permanencias, explora las opciones de Cink Coworking y encuentra el espacio perfecto para ti.
Reserva tu visita y descubre por qué nuestros coworkings en Madrid son la mejor elección para tu negocio.