julio 10, 2025 · Escrito por Sergio Martinez

España, destino nº 1 para nómadas digitales en 2025: por qué todos quieren trabajar desde aquí

En 2025, España se ha consolidado como el mejor país del mundo para nómadas digitales, según el ranking internacional de VisaGuide.World. Este reconocimiento no es casualidad: es el resultado de una combinación ideal de conectividad, visado favorable, coste de vida, servicios de calidad y una cultura local muy atractiva. Todo ello ha convertido a España en el epicentro de la comunidad nómada y en el destino favorito de miles de trabajadores remotos.

España en el top de la clasificación

España ocupa la 1ª posición como país favorito para nómadas digitales según ha recogido también Spain Digital Nomad Report 2025 | Insights & Trends (Global Citizen Solutions 2025).

España lidera el ranking global con una puntuación total de 89 puntos sobre 100. Destaca especialmente en la duración del visado (1º del mundo); tecnología e innovación (3º del mundo) y calidad de vida (6º del mundo).

La era postpandémica impulsó el fenómeno del workation (trabajar mientras se disfruta del destino) que ha redefinido el estilo de vida profesional. Ya no se trata de elegir entre trabajar o viajar: España permite hacer ambas cosas con comodidad, infraestructura y calidad.

Visado nómada digital en España: una puerta abierta al talento global

Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups en 2023, España ofrece un visado específico para nómadas digitales no residentes, válido hasta cinco años. Esta modalidad se ha convertido en un poderoso atractivo para freelancers, emprendedores y empleados de empresas internacionales. Principales requisitos del visado:

  • Ingreso mensual aproximado de 2.334 €.
  • Relación laboral o contractual con empresas extranjeras.
  • No haber residido en España en los cinco años anteriores.
  • Régimen fiscal fijo del 24% durante seis años (hasta 600.000€ de ingresos), más conocido como “Ley Beckham”.

El visado español supone una oportunidad inmejorable para quienes buscan establecerse en un entorno fiscalmente competitivo y estable, con calidad de vida y acceso a servicios públicos de primer nivel. Este visado ha posicionado a España por delante de destinos como Alemania, Francia o Portugal.

Conectividad y servicios para nómadas digitales

La conectividad a Internet es esencial para cualquier nómada digital. España está entre los 10 primeros países del mundo en velocidad de conexión, tanto en redes fijas como móviles. Esto garantiza que tanto en grandes ciudades como en zonas rurales, los espacios de coworking y alojamientos estén perfectamente conectados. Además, el país ofrece una amplia red de servicios para nómadas digitales: plataformas de vivienda flexible, atención sanitaria de calidad, espacios de trabajo colaborativos, servicios administrativos y legales y recursos públicos adaptados a la vida laboral en remoto.


Coste de vida y alojamiento para nómadas digitales

En comparación con otras capitales europeas, el coste de vida en España es notablemente más asequible. Ciudades como Valencia, Sevilla o Las Palmas permiten una calidad de vida alta con alquileres que pueden ser hasta un 40 % inferiores a los de Berlín o Ámsterdam. Esto se traduce en una mejor optimización del presupuesto para los trabajadores remotos que quieren instalarse sin renunciar a su comodidad. El alojamiento para nómadas digitales también ha evolucionado: existen desde residencias especializadas hasta apartamentos temporales y colivings adaptados al estilo de vida nómada.

Cultura local, eventos y estilo de vida

La cultura local madrileña y la de otras regiones de España, es uno de los principales atractivos del país. Gastronomía, arte, tradición y un clima privilegiado se combinan para ofrecer un estilo de vida que favorece el equilibrio entre trabajo y ocio. La comunidad de nómadas digitales crece cada año. En ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia se celebran continuamente eventos para nómadas digitales, talleres, afterworks y encuentros que potencian el networking y crean oportunidades profesionales reales.

Cink Coworking: tu espacio de referencia para trabajar en Madrid

Si eliges Madrid como tu centro de operaciones, en Cink Coworking encontrarás una propuesta flexible adaptada a las necesidades de los nómadas digitales:

  • Coworking por días, semanas o meses:  puestos de trabajo flexibles por horas, días o semanas. Siempre tendrás a tu disposición un espacio de trabajo listo para ti. Y sin permanencias de estancia.
  • Despachos privados sin permanencia para equipos o profesionales establecidos que busquen mayor privacidad y confort.
  • Salas de reuniones y phone boxes, perfectas para reuniones importantes, sesiones con clientes o para mantener videollamadas.
  • Red de ubicaciones en zonas clave: Castellana, Chamberí, Condesa de Venadito, barrio de Salamanca, Manoteras, Plaza de Castilla… Trabaja en puntos estratégicos de Madrid con una excelente conexión tanto en transporte público como privado.

Además, Cink Coworking ofrece servicios complementarios como domicilio fiscal y social, atención personalizada y una comunidad de profesionales activa para fomentar la conexión.

España, epicentro del trabajo remoto en 2025

España lo tiene todo para seguir liderando la revolución del trabajo remoto en 2025 y en los próximos años. Un escenario fiscal competitivo, clima, servicios de calidad y una comunidad diversa que ya ha convertido al país en el hogar de miles de nómadas digitales. Y si buscas un lugar donde empezar esta aventura en Madrid, Cink Coworking está preparado para acogerte desde el primer día.