Cink Coworking

Cink Coworking

Kit Digital

Programa Kit Digital: conoce las 12 soluciones que puedes implantar para tu negocio

El kit digital pone a disposición de pymes y autónomos un catálogo con 12 soluciones para implantar en sus negocios para ayudarles en la transición digital con bonos que van desde los 2.000€ hasta los 12.000€ en función del número de trabajadores. La convocatoria se ha ampliado hasta finales de 2024.

Conoce qué es el Kit Digital

El Programa de ayudas Kit Digital se lanzó en marzo de 2022 para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos en su proceso de digitalización. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno enmarca este bono digital que está dotado de 3.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation.
El plan establece tres segmentos en función del tamaño de las pymes:

  • El primer segmento es para aquellas de entre 10 y menos de 50 empleados. En este caso, tendrían acceso a ayudas de hasta 12.000€.
  • El segundo segmento agrupa a las pymes de entre tres y 10 trabajadores. El importe máximo del que podrían beneficiarse es 6.000€.
  • El tercer segmento para aquellas organizaciones de menos de tres empleados, que tendrían acceso a 2.000€.

El plazo para solicitar la convocatoria del kit digital se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2024.

Catálogo del Kit Digital

Cada pyme beneficiaria del bono digital tiene que contratar los servicios de los que dispone el catálogo de soluciones digitales del Kit Digital.

Una vez concedida la ayuda, la pyme o autónomo tiene seis meses para entrar en el catálogo de agentes digitalizadores de Acelera Pyme para elegir la solución que quiere implantar junto con el agente digitalizador que le va a ayudar a ponerla en marcha.

La plataforma permite filtrar por palabras clave, provincias, sector de actividad y por tipo de solución que quiere implementar.

En el catálogo de digitalizadores hay 12 soluciones entre las que se pueden elegir:

  1. Business Intelligence y Analítica. Para mejorar la explotación de datos y la toma de decisiones.
  2. Ciberseguridad. Prevención de ataques y protección para los sistemas informáticos.
  3. Comercio electrónico. Para la creación de comercios online.
  4. Comunicaciones seguras. Para dar solución a la protección de todos los dispositivos y redes.
  5. Factura electrónica. Implantación de software para automatizar los pagos y cobros.
  6. Gestión de clientes. Soporte para poder almacenar y consultar datos de los clientes, así como para identificar aquellos potenciales.
  7. Gestión de procesos. Solución para digitalizar temas contables, de facturación y presupuestos.
  8. Gestión de redes sociales. Ayuda para el diseño y el plan de contenidos en las distintas plataformas de redes sociales.
  9. Marketplace. Creación de sitio web para el comercio electrónico.
  10. Presencia avanzada en Internet. Mejorar la autoridad en los buscadores.
  11. Servicios y herramientas de oficina virtual. Implantar herramientas para la organización de los equipos de trabajo.
  12. Sitio web y presencia básica en Internet. Adquisición de un dominio web y diseño de página.

Según la Radiografía del estado web de las empresas españolas (2022-2023), las soluciones digitales más demandadas son:

  • Las de creación de sitio web (57%).
  • La gestión de redes sociales (47%).
  • La presencia avanzada en Internet (42%).

Made with Flourish

Las empresas deben elegir las que quieran incorporar en sus organizaciones hasta completar el importe otorgado por la ayuda. Por ejemplo, para aquellas empresas que tengan un número menor de 10 trabajadores tienen concedida una ayuda de 6.000€ y por tanto podrían hacer uso de distintas soluciones del catálogo siempre que no se supere esa cifra.

Los agentes digitalizadores: pieza clave para acceder al Kit Digital

Los agentes digitalizadores son los encargados de poner en marcha las soluciones digitales en aquellas empresas a las que se les ha concedido las ayudas del Kit Digital. Para ser Agente Digitalizador han debido inscribirse previamente como proveedores de software o servicios para poder cubrir los servicios del Kit Digital y constan de tres meses para dar esa solución solicitada por la empresa.

Los agentes digitalizadores deben demostrar experiencia anterior a la convocatoria de estas subvenciones, al menos prestando servicios de digitalización durante los dos años anteriores a la existencia del Kit Digital.

El Gobierno ha homologado a 10.500 empresas como agentes digitalizadores para que ayuden a promover la transformación digital de los negocios que tienen concedido el kit digital. Red.es, la entidad pública dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) es la gestora del programa Kit Digital.

Cuando el beneficiario del bono digital decida cuál es su agente digitalizador, deberá firmar un acuerdo de prestación de soluciones de digitalización para poder poner en marcha la solución digital elegida.

Para la justificación de esta ayuda es el agente digitalizador quien debe presentar la justificación del bono digital en nombre del beneficiario a través de Red.es. El papel de la empresa, autónomo o pyme solamente es la de validar que el documento de justificación es correcto.

El Kit Digital proporciona un impulso para aquellas pymes y autónomos que quieren abordar los desafíos hacia la transición digital. Desde Cink Coworking animamos a todos nuestros coworkers que aún no hayan dado el paso a implantar este tipo de soluciones que lo hagan para lograr una digitalización que les permita ganar en productividad y eficiencia. Al final, tenemos que saber emplear la tecnología en nuestro beneficio.

¡Conoce nuestras novedades!

Comparte este artículo

Deja un comentario

1 × tres =

Nuestros servicios

Entradas Recientes

Categorías

Síguenos