Cink Coworking

Cink Coworking

Situaciones jurídicas comunes que pueden afectar a pymes y autónomos

En esta ocasión, os traemos una píldora informativa de la mano de Germán Valentín-Garmazo, experto en asesoramiento jurídico a empresas, quien nos hablará sobre ciertas situaciones jurídicas comunes que pueden afectar a pymes y autónomos al llevar a cabo acciones para desarrollar sus proyectos empresariales. Germán abordará temas como la propiedad intelectual, los contratos y … Leer más

Mitos del tracking en internet con Ricardo De Tomás

En esta ocasión os traemos una píldora informativa de la mano de Ricardo de Tomás, CEO y Co-fundador de Agencia Agencia. Una de las empresas alojadas en nuestros espacios de coworking en Madrid. Quién nos revelará todo lo que hay detrás de los mitos del tracking en internet.  Agencia Agencia se define como un equipo … Leer más

Cómo elaborar un dossier de empresa para la búsqueda de inversión privada – Guía práctica

cómo elaborar un dossier de empresa para la búsqueda de inversión privada

Si has llegado a este post, es porque te encuentras investigando cuál es la mejor estrategia para presentar tu proyecto. Saber cómo elaborar un dossier de empresa para la búsqueda de inversión privada es fundamental para la victoria de tus ideas. En la actualidad, es muy importante aprender a vender en el ecosistema que te … Leer más

One pager: La clave para atraer inversores

one pager

Contar con el apoyo de inversores no es tarea fácil. Y en la actualidad, es normal que las empresas recurran a la búsqueda de financiación privada para materializar sus proyectos. El éxito del emprendedor; no solamente se basa en tener una brillante idea de negocio, sino en buscar un modelo económico viable para el que … Leer más

Por qué dar de alta tu sociedad limitada con el apoyo de profesionales

por qué dar de alta tu sociedad limitada con el apoyo de profesionales

Sabemos que eres experto en lo que haces, pero quizá tu fuerte no es precisamente la constitución de empresas. ¿Por qué dar de alta tu sociedad limitada con el apoyo de profesionales? Puede que durante el proceso te surjan infinidad de preguntas e inquietudes sobre el alta de la Sociedad Limitada. Y adicionalmente podrías enfrentarte … Leer más

Descarga estos fondos profesionales y obtén las claves para tus reuniones virtuales

Las reuniones virtuales ya forman parte de nuestro día a día y deben ser igual de efectivas que las reuniones presenciales. ¿Se me ve? ¿se me escucha? ¡se congela la imagen! Estas son algunas de las frases que más hemos repetido durante los últimos meses. Adaptarnos a esta nueva normalidad que vivimos se ha convertido … Leer más

Do it yourself Marketing II: convertir, cerrar y deleitar

Hace unas semanas os subimos la primera parte de este post sobre inbound marketing, en el que expliqué el concepto y cómo atraer clientes. En este post te explicaré como convertir, cerrar y deleitar a tus clientes. Convertirlos: En esta etapa ya has cautivado de alguna forma a tu potencial cliente. Es hora de transformar esas … Leer más

Do It Yourself Marketing I: Inbound Marketing

“Ya estoy lista para empezar mi negocio y echarlo a andar, pero no tengo idea de cómo comercializarme; no sé mucho de marketing y tampoco entiendo mucho de redes sociales” Dijo Susana Campos una chica emprendedora que como muchos desconoce el mundo del marketing e Internet. Si te sientes identificado con Susana sigue leyendo porque … Leer más

¿Qué aprende un mentor trabajando con startups?

Dentro del equipo de Cink contamos con Chema Larrea, emprendedor que ha puesto en marcha varias empresas y que actualmente mentoriza a proyectos que se encuentran dentro de algunas aceleradoras que gestionamos. Hoy hace un balance sobre lo que ha aprendido mentorizando a las diferentes startups que se ha encontrado a lo largo del 2017 … Leer más

Innovación abierta e intraemprendimiento, dos conceptos disruptivos

Alfredo Colombano, Director de Proyectos en Cink Venturing nos habla sobre innovación abierta e intraemprendimiento, dos conceptos que llevamos tiempo escuchando. ¿Te gustaría conocer a qué hacen referencia? Antes de adentrarnos en explicar qué es cada uno de estos conceptos en este post, os dejamos un vídeo donde Colombano nos resume y explica qué es la … Leer más

Herramientas para organizar ideas y conceptos II: Mind Maps

Herramientas para organizar ideas y conceptos

En el anterior post, también de herramientas para organizar ideas y conceptos, hablamos sobre los mapas conceptuales; en esta ocasión veremos los mapas mentales mejor conocidos como “Mind Maps”. Como es usual en este tipo de post le daremos un enfoque práctico de forma que puedan ser utilizados para nuestro día a día o para organizar nuestro proyecto, tareas y demás.

Leer más

Modelos de negocio: Suscripción usando la técnica de “El bueno, el feo y el malo”

modelos de negocio

Desde Cink continuamos creando información, esta vez hablaremos de la trilogía de spaguetti western más conocida es la Trilogía del dólar, protagonizada por Clint Eatswood, aunque la película más reconocida es “El bueno, el feo y el malo”. También cabe destacar la Trilogía del Hombre sin nombre, que comienza con el filme Per un pugno di dollari (1964) — Por un puñado de dólares — , que es lo que … Leer más

Herramientas para organizar ideas y conceptos

Herramientas para organizar ideas y conceptos

Muchas veces, al comenzar a trabajar en un nuevo proyecto necesitamos organizar ideas, conceptos, tomar notas e incluso archivar nuestros avances para continuar trabajando en ello posteriormente. Otras veces; es necesario tener un método para almacenar y clasificar el conocimiento de nuestro negocio, proceso o servicio. En este post comentaré dos de las maneras que habitualmente utilizo … Leer más

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte IV)

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa

Con este post, en el que contamos todo lo que necesitas saber acerca de la financiación para elaborar un plan de empresa, cerramos la serie que explica cómo elaborar un buen Plan de Empresa siguiendo la guía. Con anterioridad hemos hablado de: Cómo elaborar un Plan de Empresa: El Proyecto Misión, visión y valores Trámites … Leer más

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte III)

Plan de Empresa

En posts anteriores hemos conversado sobre las primeras áreas de trabajo en un Plan de Empresa propuestas en la plantilla que hemos preparado y que, para nuestra satisfacción, está siendo muy descargada 🙂. En el post de hoy hablaremos sobre las tres herramientas para elaborar un Plan de Empresa. Hasta la fecha hemos abordado: Cómo elaborar … Leer más

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte II)

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte II)

Elaborar un buen Plan de Empresa es una tarea que consumirá parte importante de tu tiempo durante una época de tu fase inicial como emprendedor, especialmente este apartado sobre los trámites para elaborar un Plan de Empresa, así que no te lo tomes a la ligera y busca la manera de maximizar tus esfuerzos. En … Leer más

Cómo avanzar en tus actividades a pesar de los imprevistos

Atendiendo a la definición estricta de imprevisto, aquello no previsto, del verbo prever, nos encontramos con algo con lo que no contábamos de antemano y aparentemente no estamos preparados. Una gran oportunidad por otro lado de poder cargar toda la responsabilidad de nuestra falta de resultados precisamente a ese evento que se ha cruzado en … Leer más

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte I)

Cómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte I)

En el post anterior comentamos sobre la conveniencia de elaborar un Plan de Empresa, y con los emprendedores de los que nos rodeamos y trabajamos, la conclusión generalizada es que es necesario saber cómo elaborar un Plan de Empresa, sin llegar a los extremos de Business Plan tipo Big four de 275 páginas y un coste … Leer más

Prioriza ahora tus tareas en 5 pasos

¿Qué actividad vas a elegir hacer frente al resto de tareas cuando tienes varios temas abiertos y necesitas avanzar en todos ellos? Esta es una de las problemáticas clásicas en la gestión y organización personal, especialmente cuando nuestro proyecto demanda varios resultados en muy poco espacio de tiempo, todos ellos aparentemente igual de importantes. En … Leer más

Elaborar un plan de empresa ¿o no?

¿Vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo a elaborar un plan de empresa? La anterior es una pregunta que muchos emprendedores se plantean a la hora de lanzar un proyecto empresarial, y la verdad es que parece que la respuesta va variando según la tendencia de moda del sector. Hace unos años parecía impensable que … Leer más

Modelo Timmons: 3 claves para emprender

Modelo Timmons

Hace unos años que estudié con detalle, incluso escribí algo, sobre el modelo Timmons de Emprendimiento, desarrollado por el profesor Jeffry Timmons en su tesis doctoral en la Universidad de Harvard. El método identifica 3 claves para poder convertir una idea en un emprendimiento de éxito: pone su foco en el emprendedor o equipo de fundadores, en … Leer más

Organizando el papeleo en la era digital

No es sorpresa que en el mundo digital de hoy en día aún quede muchísima información cuyo principal medio o soporte para su tratamiento sea el papel. Desgraciadamente no hemos llegado aún a la tan buscada gestión sin papeles, a pesar de que desde hace tiempo contamos incluso con leyes que obligan, desde a la propia administración pública hasta a las empresas privadas, a digitalizar mucha de la información que manejan.

Hemos publicado en varios posts algunos tips para la organización personal, y en prácticamente la totalidad de ellos nos hemos centrado en el formato digital de la información, para implementar GTD en la nube, o bien gestionar la agenda con ayuda de algún calendario digital. Sin embargo, una de las mayores oportunidades de mejora en nuestra gestión personal se encuentra fuera de todo lo digital y más cerca de lo que podemos tocar.

No le restes importancia al papel y decide si quieres aplicar alguno de los tips que compartimos en este post y que pueden ayudarte a tener mejor control de la información en papel que manejas.

Leer más

Propuesta de valor – Los cimientos de tu StartUp

Veintinueve millones setecientos mil resultados! Eso es lo que me acaba de arrojar Google para la búsqueda «Propuesta de valor». No obstante, cuando comienzas a leer, ver vídeos y/o escuchar podcasts resulta que tras varias horas no terminas de tener claro ni qué es una Propuesta de valor, ni para qué sirve y, sobre todo, … Leer más

3 métodos más 3 libros para valorar tu startup

En nuestra experiencia en programas de aceleración y mentoring de Startups, uno de los temas más recurrentes es la búsqueda de inversión sobre lo que ya escribí recientemente en un post describiendo las claves del proceso de inversión de una startup. Para afrontar la búsqueda de inversores privados es necesario realizar la valoración de tu … Leer más