Saltar al contenido
CINK COWORKING
  • Espacios
  • Despachos y Oficinas
  • Puestos de trabajo
  • Salas de reuniones
  • Domicilio social
  • Precios
Menú
  • Espacios
  • Despachos y Oficinas
  • Puestos de trabajo
  • Salas de reuniones
  • Domicilio social
  • Precios
Contacto
  • English
  • Nuestros Espacios
  • Alquiler despachos y oficinas
  • Puestos de trabajo
  • Salas reuniones
  • Domicilio social
  • Precios
  • Acceso miembros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Menú
  • Nuestros Espacios
  • Alquiler despachos y oficinas
  • Puestos de trabajo
  • Salas reuniones
  • Domicilio social
  • Precios
  • Acceso miembros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
CINK COWORKING

¿Qué es la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva?

  • 7 septiembre 2016
  • por Mar Saavedra

Ya hablamos de los diferentes criterios a la hora de decidir la cuantía del capital social en la sociedad limitada, podéis verlo aquí. De hecho, esta suele ser una de las preguntas que se hacen los promotores de un proyecto a la hora de constituir una sociedad de responsabilidad limitada… Relacionado con este tema del capital social ya adelanté que hablaríamos de la Sociedad Limitada de formación sucesiva, pero ¿qué es? y ¿en qué consiste?

La sociedad limitada de formación sucesiva se caracteriza principalmente por eliminar la obligación de la SRL de constituirse con una capital social inicial, mínimo de 3000€, para lo cual debe cumplir unos requisitos:

  • La sociedad reserve al menos el 20% del beneficio del ejercicio.
  • La sociedad podrá repartir dividendos una vez cubiertas las atenciones legales o estatutarias, siempre y cuando el patrimonio final del ejercicio no sea inferior al 60% del capital legal mínimo de 3000€.
  • La suma anual de las retribuciones satisfechas a los socios no podrá exceder del 20% del patrimonio neto del ejercicio correspondiente.
  • Si fuese necesario realizar una liquidación de la sociedad, si el patrimonio de la sociedad fuese inferior al mínimo legal establecido para la SRL de 3000€, los socios responderán solidariamente del capital social mínimo mencionado anteriormente.
  • No será necesario que los socios justifiquen la disponibilidad de la aportación que les corresponda para cubrir el capital social de 3000€ en el momento de la constitución.

Por otra parte, a la hora de redactar la escritura de constitución de la sociedad, será obligatorio, y responsabilidad del notario, especificar en dicha escritura la acogida de la sociedad a este régimen especial de la SLFS.

Hay que destacar que la SLFS perderá la calificación de formación sucesiva cuando se alcance el capital mínimo legal (3.000 €), pasando a ser Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Asimismo, parece que no termina mereciendo la pena que por no reunir los 3.000 euros haya que recurrir a esta forma societaria y no a una SRL normal, ya que un capital de 3.000 euros puede juntarse perfectamente en forma de bienes materiales que puedan aportar los socios (ordenadores, mobiliario de oficina, vehículos a disposición de la empresa, etc.).

La constitución es prácticamente idéntica a la de la sociedad limitada. La escritura de constitución de las sociedades de capital deberá ser otorgada por todos los socios fundadores, sean personas físicas o jurídicas, por sí o por medio de representante, quienes habrán de asumir la totalidad de las participaciones sociales.

La escritura de constitución determinará el modo concreto en que inicialmente se organice la administración, si los estatutos prevén diferentes alternativas. Deberá expresarse necesariamente:

  • La identidad del socio o socios.
  • La voluntad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Las aportaciones que cada socio realice y la numeración de las participaciones asignadas en pago.
  • Los estatutos de la sociedad.
  • La determinación del modo concreto en que inicialmente se organice la administración, en caso de que los estatutos prevean diferentes alternativas.
  • La identidad de la persona o personas que se encarguen inicialmente de la administración y de la representación social.
  • Se podrán incluir todos los pactos y condiciones que los socios juzguen convenientemente establecer, siempre que no se opongan a las leyes reguladoras ni contradigan los principios configuradores del tipo social elegido.

La escritura de constitución deberá presentarse a inscripción en el Registro Mercantil en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de su otorgamiento.

La buena noticia es que esta forma societaria puede también realizarse a través de un PAE cuya tramitación reduce plazos y costes como podéis ver en este post.

Las posibilidades son muy variadas, sólo tienes que lanzarte y triunfar con tu proyecto.

Fdo. Elena Lapole (@ElenaLapole)

Comparte este artículo

AntAnteriorColiving, la mejor solución para trabajar este verano
SiguienteCómo elaborar un buen Plan de Empresa (Parte III)Siguiente

1 comentario en «¿Qué es la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva?»

  1. Marta
    mayo 6, 2019 a las 11:48 am

    Buenos días, estamos pensando en constituir SLFS, y no me queda claro en el post si al llegar a los 3000€ pasa «automáticamente» a SL, o hay que volver a escriturar, realizar algún trámite, y pagar nuevamente algo de lo que se haga en el momento de constituir SLFS (notaría, ajd, etc…) para saber si tiene sentido hacer este paso previo SLFS o directamente hacer SL que no es lo preferible en nuestro caso.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

dieciocho − 13 =

Nuestros servicios

- Alquiler despachos privados

- Domicilio social

- Oficina Virtual

- Alquiler de salas por horas

- Puestos de trabajo flexibles

Nuevo centro Coworking

Entradas Recientes

Ciberseguridad y Coworking

Cómo ahorrar en tu puesto de trabajo

Metaverso y Coworking

Reuniones en hoteles vs Reuniones en coworking

Oficinas sostenibles: Madrid apuesta por el medioambiente

7 beneficios de trabajar en un coworking si eres freelance

Categorías

Coworking

Emprendedores

Metodología y herramientas

Noticias

Programas para Startups

REINICIA

Síguenos

Linkedin Instagram Facebook Twitter
CINK COWORKING
915 358 197
info@cinkcoworking.es
Nosotros
Trabaja con Nosotros
Contacto
Alquiler oficinas Madrid
Alquiler despachos Madrid
Salas por horas Madrid
Salas de formación Madrid

Reuniones Comunidades de Propietarios

Oficina virtual Madrid
Domiciliación de sociedades Madrid
Nuestros Coworkings en Madrid
Precios Coworkings

Domicilio social autónomos

Blog
Reinicia
Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in
Uso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia Ajuste de las cookiesACEPTO
Privacidad y política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR